Blog de Fagor Electrónica

Todas las últimas novedades sobre nuestra actividad.

¿Qué es la Gestión de Flotas?

Los gestores de tráfico saben lo importante que es el disponer de un Sistema de Gestión de Flotas para sobre todo, poder tomar las decisiones adecuadas en su empresa. El buen funcionamiento de una empresa depende de una buena gestión y planificación de sus recursos móviles.

Sistemas de Gestión de Flotas

Los gestores de tráfico saben lo importante que es disponer de un Sistema de Gestión de Flotas para, sobre todo, poder tomar las decisiones adecuadas en su empresa en lo que se refiere a vehículos y conductores. El buen funcionamiento de una empresa depende de una buena gestión y planificación de sus recursos móviles.

No descubrimos nada nuevo si decimos que no se puede gestionar adecuadamente una empresa que tenga activos móviles, si no se controlan aspectos relacionados con el consumo de combustible, con la actividad de los conductores y el estado de los vehículos, entre otras múltiples funcionalidades. Por este motivo, los sistemas de gestión de flotas se han convertido en una herramienta básica e imprescindible para una empresa que apueste estratégicamente por implantar los procesos de mejora continua que le permitan seguir siendo competitiva en el mercado del transporte.

¿Cómo funciona la gestión de flotas?

La gestión de flotas es aquella herramienta que permite en tiempo real estar al tanto de lo que sucede con cada uno de los activos móviles de una empresa. Hoy en día, la gestión de flotas puede ser aplicada sin importar el tamaño de la flota que se tenga y tampoco los vehículos que lo componen, permitiendo tener un mayor control sobre lo que, sin un Gestor de Flotas, quedaría en manos de la suerte y los imprevistos del camino.

A la hora de determinar cómo gestionar una flota de vehículos, nos encontramos con un mercado que cuenta con amplias posibilidades de desarrollo. Cada vez es mayor la tendencia a instalar este tipo de sistemas en los vehículos y particularmente los empresarios se dan especial cuenta de esto, ya que son herramientas muy potentes que proporcionan a corto y medio plazo un enorme beneficio y ahorro en los costes.  

¿Qué son las operaciones de flotas?

Estos Sistemas de Gestión de Flotas han evolucionado de manera considerable en los últimos años, representando una solución cada vez más indispensable para los negocios. Es fundamental para las empresas poder controlar y minimizar sus costes, por lo que una empresa con visión de futuro, que pretenda sobrevivir en un entorno cada vez más competitivo, necesitará apostar por estos sistemas.            

La capacidad de adaptación a las necesidades específicas de los clientes, es otra de las principales particularidades de estos Sistemas de Gestión Flotas. Cada empresa es distinta, por eso ofrecen soluciones completamente adaptadas a las necesidades de cada sector. Existen multitud de opciones, y son los expertos en estos Sistemas de Gestión de Flotas quienes conjuntamente con el cliente, configuran el sistema óptimo para cada necesidad.                                                   

¿Qué hace un gestor de flotas?

Estos sistemas ofrecen un gran potencial y muchas ventajas concretas, además de multitud de beneficios económicos. Localización GPS, control de la flota en tiempo real, informes de actividad de la flota, control de zonas, panel de indicadores, control de mantenimiento, calificación de conductores y control del mantenimiento, entre otras múltiples funcionalidades.

El conocer la ubicación del vehículo, el estilo de conducción, las desviaciones de ruta o los tiempos muertos de los conductores, es muy necesario para los gestores de tráfico para poder actuar en consecuencia, ya que de no ser así, la mala gestión de todo esto, podría provocar en la empresa perder grandes cantidades de dinero como por ejemplo con el consumo excesivo de combustible.

Sin embargo, los beneficios más evidentes de estos sistemas, es que ayudan a reducir los costes asociados al mantenimiento de la flota y al combustible. Los sistemas más avanzados de gestión de flotas pueden darte información exacta sobre el combustible usado y el derrochado, resaltando dónde deben mejorar tus vehículos. A modo de resumen, podemos enumerar algunas de las ventajas del software de gestión de flotas:

  • Reducción de costos
  • Seguimiento del comportamiento de la conducción
  • Garantizar la seguridad tanto del conductor 
  • Aumentar la seguridad del resto de usuarios de la vía
  • Seguimiento de vehículos comerciales
  • Mantenimiento preventivo
  • Consumo eficiente de combustible
 

¿Cómo mejorar la gestión de flotas?

Pero sin lugar a dudas, los principales beneficios que se derivan de la implantación de un Sistema de Gestión de Flotas en una empresa, y que suponen una mejora competitiva para las mismas son:

Una mejora de la productividad y rentabilidad gracias a una gestión eficaz del combustible, al control del comportamiento de los conductores, a la comunicación con el chofer y envío de rutas y a la mejora en la asignación de trabajos en función del estado de la conducción.

Una mejora de la seguridad gracias a la reducción de incidencias y accidentes, a la ayuda en la prevención y gestión de robos y recuperación de activos y al control del uso del vehículo fuera de horario y zona no autorizados. Una mejora en la toma de decisiones, gracias a la visualización rápida y sencilla a través de paneles de indicadores y dashboards, adaptados a los distintos perfiles de usuario.

Una mejora en el servicio a los clientes, gracias a la posibilidad de tomar decisiones en tiempo real ante incidencias o retrasos en el transporte, a la visión y trazabilidad de la carga en tiempo real y tiempos de entrega más fiables y a incrementar la fiabilidad de la flota y del servicio.

Descubre Flotasnet®, el software de Fagor Smart Data Services que puede ayudarte a sacar el máximo rendimiento y que sin lugar a dudas, es la mejor solución para la gestión de tus flotas.

¿Quieres saber más de nuestros productos?

Rellena el siguiente formulario y te informaremos con la mayor brevedad